domingo, 31 de diciembre de 2006
sábado, 30 de diciembre de 2006
CASINO ROYALE
James Bond , el famoso agente secreto inglés vuelve a la pantalla. Creado por Ian Flemming en 1952, ya va más de medio siglo en que Bond nos acecha en las pantallas cinematográficas del mundo. Además Casino Royal, la primera novela del tema , nos presenta a un Daniel Craig, quien sustituye a Pierce Brosnan en el papel principal. La cinta es muy buena, acción, glamour, buenas cortes en el guión , pero a mi forma de ver se pierde un poco la esencia del Bond que dejaron Connery y Moore, y quizá del mismo Brosnan. Demasiado violenta para tratarse de un agente que rara vez se ensuciaba las manos.
No me acerco ni por casualidad a ser un fan de esta serie, por lo que no recuerdo haber visto a James Bond de tal forma golpeado como en esta cinta. Y mucho menos verlo por momentos mas como un Rambo que como un flemático agente.
Desde luego que ciertos elementos del culto se mantienen; la personalidad de casanova de Bond, su frialdad, su categoría (menos cuando está sin camisa y sangrando), su aparente dominio de todos los temas, los autos, los relojes, los hoteles lujosos, los enemigos casi caricaturizados etc. Eso se mantiene y bien. Bueno, hasta un resucitador en el auto.
La secuencia de persecución a través de una plataforma de construcción es ESPECTACULAR, digna de verse. Desde luego , imposible de creerse.
La cinta en términos generales es muy buena y cubrilas expectativas de una cinta de acción, no se si cubrirá las expectativas de los seguidores incondicionales del agente.
James Bond , implacable de cualquier forma subsiste al tiempo y quizá la violencia plasmada sea solo el reflejo de la naturaleza humana hoy día. Flemming alguna vez declaró que le hubiera gustado matar a Bond que de pronto el personaje había cobrado vida y la mercadotecnia había destruido la esencia del agente. Sean Connery, solo aguanto a Bond como 5 años y una cinta más.
Y es que James Bond es sin duda un personaje siniestro, su forma de ver la vida, su visión del mundo, su interrelación con el sexo opuesto, son por momentos terribles. Por eso se llevó a la tumba a Flemming ...al fin de cuenta, tenía Licencia para Matar.
jueves, 28 de diciembre de 2006
LOS INFILTRADOS
Martin Scorcese, un director que ha sabido variar a lo largo de su carrera la forma de hacer cine, con temáticas diversas que hablan de su calidad y sobre todo habilidad para plasmar discursos en entornos diferentes. No obstante hay algo que siempre lo distinguirá de los demás, y esto es, la intensidad con que maneja las historias, podemos decir que es un director de línea dura en términos generales.
A los que les gusta enfrentar el reto de vaciar en los personajes una serie de inagotable de elementos psicológicos de alto grado.
Desde ese Taxi Driver que ronda –esa es la mejor palabra creo yo – por la inigualable New York, pasando por los personajes enredados de La Edad de la Inocencia, y que decir de la noche para el olvido que vive el protagonista de After Hour. Scorsese siempre ha sido un rebelde y aún sin un reconocimiento fiel por parte de la Academia, deambula como un verdadero director de culto , uno que en su momento decidió realizar su propia versión del Padrino , y lo logra con resultados excepcionales en Good Fellas.
Que decir de la escena en que De Niro se va colgando del auto en Cabo de Miedo.... En pleno fin de 2006, nos Los Infiltrados, una cinta que te dice de golpe quien es Scorsese (aunque ahora deja a De Niro , su actor de cabecera , fuera del elenco para integrar a otro grande, el maestro Nicholson), con un ritmo incesante que no te da tiempo para respirar. De esas cintas en la que el elenco cubre las expectativas al 100%, con un Jack Nicholson espléndido –quizá un poco sobreactuado, - mucho del estereotipo se lo debemos al famoso Resplandor de Kubrick-formidable; con Di Caprio en el mejor papel que le he visto, con Matt Damon cumplidor, y un par de veteranos como Martin Sheen y AlexBaldwin haciendo gala de experiencia.
La historia del jefe mafioso podría pasar desapercibida, pero en manos de Scorsese , crece a grandes niveles. El final de la cinta podría ser predecible, pero la dirección cambia la variante e impacta al espectador con una serie de crímenes que nos hacen recordar la fantástica Perros de Reserva, menos agresiva, pero igual de “atractiva”.
miércoles, 27 de diciembre de 2006
SAW III
IMPRESCINDIBLE: VER LA PRIMERA PARTE DE ESTA SERIE, Y SI ES POSIBLE ,
LA SEGUNDA TAMBIEN.
La historia que comenzó hace como año y medio tiene su tercera parte. Juego Macabro III, sigue el lineamiento de la primera parte. Un enfermo terminal elige de acuerdo a su moral , a quienes no aprecian la vida como se debe y a rajatabla los rapta y los confronta hacia pruebas terribles, la mayoría de mal gusto. En esta ocasión y a diferencia de la segunda parte, la cinta presenta un guión bien afinado, intenso e interesante y una estructura que la hace diferente a películas del género francamente de sobra en la cartelera. Desde SAW I, la primera parte de esta serie, se veía que había potencial en la idea, y con esta tercera , confirmo que nos encontramos ante una excelente cinta del género, y un asesino serial que le da buena batalla al mismo Aníbal Lecter. Claro, si no se animaron a ver Hostal, piensen dos veces antes de ver esta película.
LA SEGUNDA TAMBIEN.
La historia que comenzó hace como año y medio tiene su tercera parte. Juego Macabro III, sigue el lineamiento de la primera parte. Un enfermo terminal elige de acuerdo a su moral , a quienes no aprecian la vida como se debe y a rajatabla los rapta y los confronta hacia pruebas terribles, la mayoría de mal gusto. En esta ocasión y a diferencia de la segunda parte, la cinta presenta un guión bien afinado, intenso e interesante y una estructura que la hace diferente a películas del género francamente de sobra en la cartelera. Desde SAW I, la primera parte de esta serie, se veía que había potencial en la idea, y con esta tercera , confirmo que nos encontramos ante una excelente cinta del género, y un asesino serial que le da buena batalla al mismo Aníbal Lecter. Claro, si no se animaron a ver Hostal, piensen dos veces antes de ver esta película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)