( A 42 años de su lanzamiento)
Verlos en la Discoteca Hits de la colonia del valle (Ciudad de México) era emocionante.

Comprarlos en ese momento es un sueño, si un vinilo era caro imaginemos cuatro y de golpe.
Pasarían meses para finalmente tenerlos en mis manos.
Fue en mi cumpleaños de 1981, cuando me regalaron tres de ellos, menos el de Peter, ese llegó en cassette porque nunca lo encontramos por ningún lado. Siglos después lo vi en el bazar del chopo y me lo compré.
La experiencia que cada uno de ellos representó fue única.
Ver y apreciar el trabajo artístico de cada portada, los agradecimientos en la contraportada.: To Paul, Ace and Peter" se lee en la contra del disco de Gene Simmons.
Y así cada uno de ellos, en el que Peter agradece adicionalmente a Michael Benvenga, que nunca en esos años supimos quien era. Ni ahora.
Cuál poner primero, cuál después.
Como aficionado de la batería me fije en el de mi ídolo Peter Criss, además como llegó en versión Dolby Stereo Cassette estaba a la mano para tocarlo en el Sony Walkman.
Los demás desfilaron en el modular Gradiente, que no contaba con grabadora de cassette.
Poco a poco fui descubriendo la grandeza de cada uno de ellos, en los tiempos de descanso entre las tareas escolares y los fines de semana.
Pero en ese momento nadie percibía problemas en la banda, se proyectaba algo muy diferente a los fans. Unidad a prueba de balas.
Con la precisión con la que solía jugar sus cartas Mr Aucoin los 4 discos fueron cobrando vida y significado en los fans de todo el planeta, en cada puesta la aguja desvelaba de que estaba hecho cada uno de los miembros de KISS.
El de Peter Criss fue el más alejado del mundo del rock, pero al mismo tiempo fue un interesante mosaico de estilos.
Un rock and roll ataviado con piano, sección de cuerdas, sección de metales y desde luego la peculiar voz de Peter imprimiendo el sentimiento en cada tema.
Basta escuchar I Can´t Stop the Rain para apreciar los alcances vocales del baterista o la melódica Matter to Me cuyos acordes disco pop me siguen cautivando.
La batería de Allan Scwhartzberg en Livin in Sin me dejaba perplejo.
Una fina producción como era costumbre en las producciones de la época disco, de la altura de Giorgio Mooroder para Donna Summer, o Leo Sayer y Village People.
Algunos buenos temas a la Beatle como Mr. Make Believe ó Always Near you / Nowhere to Hide me resultaron muy atractivos, aun cuando los coros de Cher y no se cuantas divas mas me parecían demasiado extensos en sus cierres.
Aún así los disfruté muchísimo con todo y la puntada de incorporar un tema de la cinta Pinocho de Walt Disney (When you Wish Upon a Star) en la lista de temas.
Ritmos veloces y riffs a toda marcha.
Un prodigio de baterista llamado Anton Fig apuntaló su obra.
La mezcla de ambos talentos Ace/Anton fue suficiente para fundir un disco de rock duro en su más puro estilo.
Rip it Out deja claro cómo iba a estar el asunto, decibeles de extraordinarios riffs, efectos de guitarra fabricados en las plumillas espaciales y un hit confeccionado por Russ Ballard que hizo época (New York Groove).
Pocos invitados, Ace y solo Ace.
La Onda Neoyorquina atrae, pero Fractured Mirror impacta.
Que pedazo de tema, con ese golpe de la baqueta en el aro de la tarola, con un efecto que a 40 años de distancia me sigue hipnotizando, junto a la incursión de guitarras, de la acústica hasta una, dos, tres o cien poderosas Gibson en serie, para explotar y cerrar un disco extraordinario.
Y finalmente el de Paul Stanley
En mi opinión su disco fue el más cercano a KISS . aunque algunos se pronuncien por el de Ace.
Más entonada, mejor trabajados los graves y con un sello que escucharemos en plenitud a partir de Dynasty y a lo largo de Unmasked, The Elder y KIllers.
Junto al de Peter es el disco que en esos años más veces escuché.
De principio a fin no encontraba falla para cambiar el surco.
Tonight you Belong To Me y Goodbye, poderosos himnos de batalla.
Wouldn You Like to Know Me un rock pop magistral.
Pero la obra de arte aquí se llama Take me Away (Together As One).
Un tema que de la mano de Carmine Appice destruyó los audífonos conectados al Walkman - dado que en Sears me lo compré en cassette-.
La estructura de este tema es espectacular, desde sus elegantes arreglos de inicio al sublime encuentro de batería, guitarras y voces cerrando en una batalla de acciones sonoras digna de una poderosa Power Ballad.
Imaginen ustedes estas cuatro obras frente a mi en 1981.
El mejor regalo de cumpleaños de toda mi vida.
A 42 años de su lanzamiento y 40 de que llegaron a mí, los discos solistas de KISS siguen siendo sensacionales y cada vez que entran en órbita me transmiten las mismas emociones de ayer, de cuando los miraba por varios minutos en los estantes de la inolvidable discoteca.
To Paul, Ace, Gene & Peter
To Paul, Ace, Gene & Peter